Mapas Urbanos

Cierre de listas para las legislativas

Se elegirán senadores y diputados representantes de distintas provincias. Las PASO son en septiembre y las generales en noviembre.

El sábado pasado las distintas fuerzas políticas presentaron las candidaturas para las elecciones legislativas que se realizarán el 14 de noviembre. Antes, el próximo 12 de septiembre, se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

De las 257 bancas que conforman la Cámara de Diputados de la Nación 127 serán renovadas, mientras que 24 de lxs 72 senadorxs actuales serán reemplazados tras los comicios de fin de año.

Quienes resulten electxs para la Cámara Baja y la Cámara Alta, cumplirán mandato hasta el 2025 y 2027 respectivamente.

Por la Ciudad de Buenos Aires, donde se renuevan 13 bancas, el Frente de Todos presenta una lista encabezada por Leandro Santoro, Gisela Marziotta y Carlos Heller, en la que también se encuentran Matías Tombolini y Claudio Lozano, entre otrxs.

Por su parte, Juntos por el Cambio, utilizará esa instancia para dirimir cuál de las 3 candidaturas seguirá camino hasta noviembre. Una de ellas tiene como primeras figuras a María Eugenia Vidal y a Martín Tetaz, otra a Ricardo López Murphy y Sandra Pitta, mientras que la tercera lleva cuenta con Adolfo Rubinstein y Mónica Marquina como principales referentes.

El Frente de Izquierda Unidad también definirá en septiembre entre dos opciones de cara a las generales. Aquella que lleva a Myriam Bregman, Fernando Ramal y Vanina Biasi como primeros nombres y la lista encabezada por Celeste Fierro, Pablo «Vasco» Sartore y María Luis Sulle.

Mientras el Nuevo Más lleva a Federico Winokur y Emilse Icandri en los primeros lugares, Política Obrera presenta a Marcelo Ramal y Florencia Palombo, como principales candidatxs. Por su parte, Luis Zamora volverá a ser la cara visible de la lista de Autoderminación y Libertad acompañado solamente por Virginia Peyras y Fernando Vilardo.

Otra de las opciones para las primarias la constituye Alternativa Ciudadana, con Martín Hourest y Nadia Tolosa a la cabeza. También, se presentan el Partido Federal -con Julio Bárbaro y Mariela Ledo en el puesto 1 y 2, respectivamente- y La Libertad Avanza, que tiene por primerxs candidatxs a Javier Milei y Victoria Villaruel.

Aptitud Renovadora presenta un único candidato -Juan Pablo Chiesa-, el Frente Patriota postula a Héctor Jaime y Azul Diessler como primeros referentes, mientras que Verde y Social pre-candidatea una lista que inicia con Silvia Vázquez y Pablo Talamoni.

A continuación el listado con lxs principales candidatxs por la Provincia de Buenos Aires:

Diputadxs Nacionales Provincia de Buenos Aires
Total de bancas a renovar: 35

Avanza Libertad
Encabeza: José Luis Espert

Frente de Izquierda Unidad
Encabeza: Alejandro Bodart

Frente de Izquierda Unidad
Encabeza: Nicolás Del Caño

Frente de Todos
Encabeza: Victoria Tolosa Paz

Frente Patriota
Encabeza: Alejandro Biondini

Juntos
Encabeza: Diego Santilli

Juntos
Encabeza: Facundo Manes

Partido Celeste PRovida
Encabeza: Ayelén Alancay

Partido Federal
Encabeza: Miguel Saredi

Partido Popular
Encabeza: Santiago Cúneo

Partido Verde
Encabeza: Fabiana Zanutti

Política Obrera
Encabeza: Jorge Altamira

Principios y Valores
Encabeza: Guillermo Moreno

Proyecto Justo Social y Humanista
Encabeza: Mario Mazzitelli

+ Valores
Encabeza: Cynthia Hotton

Nuevo Más
Encabeza: Manuela Castañeira

Unión por el Futuro
Encabeza: Juan José Gómez Centurión

Unión por el Futuro
Encabeza: Juan Carlos Neves

Unite
Encabeza: Cinthia Fernández

Vamos con Vos
Encabeza: Florencio Randazzo

Foto: Element5 Digital (Pexels)